Cómo hacerla en casa

Estoy segura de que la salsa criolla es la reina de la cocina peruana, al menos en la costa.
Es cosa de todos los días hacerla en casa, siempre fresquita, nunca guardada, y agregársela a cuanto plato se te pueda ocurrir.
Un arroz con pollo no sería igual sin ella. O un cebiche de chicharrón de calamar, por ejemplo. O una contundente jalea de mariscos.
Nadie pensaría en comer un tamal sin su respectiva porción de salsa criolla. Y así sucede con una gran cantidad de platillos de la cocina local.
Jump to Recipe
De qué se trata todo esto? Pues de una fresca ensalada de cebollas rojas finamente picadas en pluma, aliñadas con limón y ají.
Yo las pongo en agua helada con cubitos de hielo para bajar esa intensidad que tiene la cebolla y que no se sienta tan fuerte el sabor. Las escurro bien y las uso.

El ají amarillo es el que a mí me gusta más para esta salsa. Tiene el sabor y el perfume ideales, pero puedes reemplazar por pasta de ají amarillo, si no encuentras frescos en el mercado.
No te aloques buscando ingredientes y siéntete libre de hacer los cambios que quieras en estas recetas.

El ají limo es mi segunda opción, siempre y cuando lo tenga en casa. De lo contrario lo dejo para otra oportunidad.
Recuerda que este pica más que el ají amarillo, así que puedes ponerle unas rodajitas muy finas, más que nada para decorar la salsa. Y que el ají se lo coman los amantes del picante.

El procedimiento es rapidísimo una vez que tienes los ingredientes preparados: combinas la cebolla con sal, pimienta, jugo de limón y algo de cilantro.

Agregas el ají picadito o pasta de ají. También podrías olvidarte del picante y no ponérselo a la cebolla. Revuelves todo muy bien, y si quieres decoras con ajicito y más hojas de cilantro, que le dan un sabor buenísimo.
El perejil es otra opción. Pero la hierbabuena eleva la salsa criolla a otro nivel y le da un sabor espectacular que te recomiendo probar si o si. Ahora ya lo sabes…
Salsa Criolla
Course: SalsasCuisine: PeruanaDifficulty: Fácil5
servings30
minutesLa salsa criolla tiene que servirse muy fresca, de preferencia recién preparada
Ingredients
1 cebolla roja mediana cortada en pluma
Sal y pimienta
Jugo de 2 limones (limes)
1 cucharada de hojas de cilantro picadas gruesas
1 ají amarillo cortado en tiras finas
1 cucharada de aceite de oliva
2 cucharadas de hojas de cilantro, enteras
Directions
- En un tazón combina la cebolla, sal, pimienta, el jugo de limón y el cilantro picado. Revuelve bien.
- Agrega el ají amarillo en tiras.
- Prueba la sazón. Agrega más sal si crees que le falta.
- Finalmente incorpora el aceite de oliva y el cilantro.
- Ya está lista para servir.
Notes
- El ají amarillo se puede reemplazar por rodajitas de ají limo o de cualquier otro ají que tengas a la mano. El picante de la salsa depende de tí.
- También puedes agregarle un poquito de salsa o pasta de chile, en caso de no tener ajíes frescos.
Comparte si te gustó. Gracias!
Que bien que tengo todos los ingredientes para hacer esta salsa criolla, aunque para mi el ají amarillo es picante, me imagino como sera el ají limo, así que procurare poner solo una pizquita.
Si no eres muy amante el picante lo puedes dejar fuera de la receta. Cuando llegué a vivir a Perú, primero era muy joven, segundo no estaba acostumbrada a comer picante, así que pedía todo sin ají. Con los años me fui acostumbrando. Esta salsa criolla le da un toque especial a los platos.
Me encanta esta salsa criolla Morena!! Tan rica para poner en diferente platos. Yo que tengo ninos chiquitos, cocino sin picante y despues le adiciono esta salsa o otra salsa picante para darle un poco de picante a la comida!! Me encanta la cocina Peruana y epero aprender mas de ti, estoy muy feliz de haber encontrado tu blog!!
Mil gracias Sonila. También aprendo mucho de tus recetas que abarcan dos continentes. La cocina peruana tiene puntos en común con la boliviana, con algunas variaciones naturales. Y las recetas de tu país me fascinan. Cariños y muchos éxitos.
Que rica se ve esta salsa criolla al estilo peruano, además se ve súper fácil de hacer! Todas tus recetas son un éxito
Gracias querida Yasmari. Esta es una favorita y complementa muy bien una gran cantidad de platos.