En los Andes ha sido base de la dieta desde hace siglos y crece muy bien en las alturas a pesar del intenso frío

Es muy probable que estés familiarizado con la quinua (se pronuncia así con una u, quinoa con o es en inglés).
Seguramente has escuchado que es una proteína completa, ya que contiene los ocho aminoácidos esenciales para la salud, como hierro, calcio y las vitaminas E y B.
Cada vez hay más personas que saben que la quinua no es un cereal sino técnicamente una semilla.
Por lo tanto es muy baja en carbohidratos, por lo que si quieres hacer una dieta liviana en carbohidratos y azúcares, anímate a consumir más quinua porque es un superalimento de primera categoría.

Los incas consideraban la quinua como un cultivo sagrado porque sus semillas les daban energía y buena salud, y ellos en gratitud hacían ofrendas con ella a los dioses.
Hay una amplia variedad de colores, desde la quinua casi blanca hasta la negra.
Pasemos entonces por la crema, rosada, amarilla, naranja, roja y marrón, entre distintas tonalidades de colores, es todo un arcoiris.

Cada una tiene un tiempo de cocción un poco distinto, pero todas son una maravilla para el organismo.
Las quinuas de colores más oscuros son un poquito más duras, pero se cocinan muy rápido.
Leí un libro donde las autoras decían que la quinua puede ser la fuente de la eterna juventud.
Esto me parece un poquitín exagerado, pero definitivamente es muy buena para la salud y la recomiendo con entusiasmo.
Yo hasta preparo mi leche de quinua germinada. La receta la pondré pronto.
Hay muchas formas de comerla porque se presta para todo tipo de preparaciones, tanto dulces como saladas.
El celebrity chef peruano Flavio Solórzano, ha declarado en varias entrevistas que el maridaje ideal para la quinua son las frutas y los lácteos.
Y estoy totalmente de acuerdo, pero también muero por una quinua atamalada con habitas y quesito fresco -yummy-, por unos tamalitos verdes de quinua y por un quinotto de campeonato.

El Dr. Sacha Barrio, gran médico peruano experto en medicina china, en uno de sus excelentes libros dice que la quinua negra alivia la melancolía y el desasosiego.
Me gustó eso y no lo pongo en duda.
Cuando uno está bien alimentado con superalimentos como esta maravillosa quinua, todo nuestro cuerpo se llena de energía positiva y nos sentimos bien.
Gracias quinua por tanto bienestar!
Comparte si te gustó. Gracias.