Este libro, el pionero en su tipo sobre panes peruanos, fue un best-seller cuando se publicó en Lima

Hace unos años, cuando escuché que el antropólogo Andrés Ugaz Cruz estaba trabajando en un libro sobre panes peruanos, cuya investigación abarcó prácticamente todo el país, quise pertenecer a su equipo, ya que uno de mis grandes sueños era publicar un libro sobre este maravilloso tema.

Estoy segura que fui de las primeras en ir a comprar el libro cuando estuvo en librerías y lo que vi superó todas mis expectativas.
Panes del Perú es un libro hermoso, con información valiosa y extensa, y recetas buenísimas de casi todos los rincones del país.
Editado por la Universidad San Martín de Porres es una obra de arte, como dirían en inglés, un coffee-table book, una edición a todo lujo.
Tapa dura, fotos espectaculares, historias interesantísimas y muy completas, y de inmediato se convirtió en mi favorito y, evidentemente, en el preferido del público que arrasó con toda la edición.

Tiempo después quise comprar otros ejemplares para regalar pero ya se habían agotado. No tienen idea de cómo lo busqué.
Las veces que me encontré con Andrés le pedí que me diera el dato de dónde conseguirlo, pero ni siquiera él sabía quién lo tenía.
Sencillamente no quedó ni un ejemplar en circulación, es decir que se vendió como pan caliente. Tremendo éxito.

Una de estas noches, mientras me daba un descanso del libro que estaba leyendo con mi Club de Lectura, me puse a buscar (qué más?) libros en Amazon.
Mi corazón se detuvo cuando vi que tenían Panes del Perú…en Kindle, pero ahí estaba mi amado libro!
Lo compré de inmediato y ahora lo consulto siempre que puedo porque ya saben que adoro hacer pan.

Andrés no sabe nada de esta historia porque no he hablado con él desde antes de la pandemia.
A través de los años, y después de ese éxito editorial, él ha publicado otros libros sobre panes, uno más bello que el otro, aunque definitivamente, para mí no hay como el primero.
Es completo y de una calidad excelente.

Si te gustó, compártelo. Gracias!
Jajaja que bello me encanta el post mi parte favorita “mi corazón se detuvo cuando vi panes del Perú” que rico cuando nuestra cocina traspasa fronteras
Jajaja…es lo que pasa cuando escribes como hablas… No sabes que también me divierto mucho cuando escribo estas cosas. Lo que pasa es que en una mudanza de país perdí mi libro original y por eso estaba ansiosa por recuperarlo. Lo tengo otra vez gracias a kindle.
Pues habrá que encontrar ese libro de los panes del Perú de Andrés Ugaz. porque como nos lo describes tiene que ser maravilloso y yo ya estoy deseando hacer alguna receta.
Estoy segura que te va a encantar. Cuando se hace una investigación tan extensa y tan profesional el resultado tiene que ser maravilloso. Besitos.