Quinua Sagrada
La quinua se da en las alturas de los Andes, generalmente donde hace mucho frío. Se consume desde hace siglos y es tan buena para la salud que los incas la veneraban como cultivo sagrado. Los españoles la prohibieron una temporada pero después de decenas de años renació y ahora sabemos que es un superalimento.
Alfajorcitos de Maicena Caseros
Los alfajorcitos de maicena se hacen en Lima desde la época colonial. Dicen que las monjas de clausura eran expertas en este tipo de dulces. En una ciudad dulcera por excelencia, los alfajores existen en muchas variedades, pero los de maicena son especialmente suaves y delicados. Los alfajores peruanos son maravillosos.
Cancha Salada – Receta Fácil
Con tantas variedades de maíz como las que se encuentran en Perú, es fácil encontrar muchos tipos de preparaciones ricas. El maíz chulpe es ideal para hacer cancha salada, que en lugar del maní se consume en grandes cantidades.
Aceitunas de Botija
Los primeros plantones de olivo llegaron a Perú con los españoles y nadie se imaginó que se iban a dar tan bien en esta costa desértica. Pero los olivares se adaptaron y la producción fue enorme y de calidad, mejorando con el tiempo.
Cómo Usar la Pulpa de los Jugos
Todo lo que botes en tu cocina es dinero tirado a la basura. Ese es mi lema y por eso trato de no desperdiciar nada. Todo puede tener un segundo uso para aprovechar todo. Esto es lo que hago cada vez que preparo jugos y batidos. Espero que te inspire para hacer lo mismo.
Chicha Morada
La chicha morada es la bebida nacional, al menos en la costa peruana. Es rica y refrescante, y su sabor es bien frutado y especiado por los ingredientes con que se cocina. El ingrediente básico es el maíz morado, que se usa casi exclusivamente para este refresco.
Cómo Hacer Ajos Crocantes
Los ajos crocantes son muy ricos y añaden mucho sabor a tus comidas. Si los mantienes en un recipiente bien cerrado pueden durarte varios días a temperatura ambiente.
Panes del Perú: de Andrés Ugaz Cruz
Se necesita una investigación multidisciplinaria para escribir un libro excelente como Panes del Perú: El Encuentro del Maíz y el Trigo. El pan es base de la alimentación desde la domesticación de los cereales, y Perú no es una excepción. Este es uno de los libros más importantes que se han publicado sobre el tema.
Un Desayuno Power
Los desayunos se adaptan al gusto de cada uno. Hay quienes amanecen sin hambre y otros que pudieran devorarse todo lo que encuentran. Pero si basas tu desayuno en superalimentos te vas a sentir increíble y se va a notar en tu nivel de energía. Hasta en tu piel.
Me encanta que te inspire a preparar algo similar este fin de semana. Besos Ada.