Sabrosa receta peruana llena de sabor
Jump to Recipe
De indudable origen chino pero adaptado a la cocina criolla peruana, este plato es un favorito tanto en las casas como en los restaurantes en todo el país. Es normal que se prepare con frecuencia en los hogares peruanos porque lo puedes servir rápido y es muy rico.

Vamos por partes: yo creo que es muy fácil de hacer pero he visto muchas veces que algunos cocineros lo preparan de forma distinta. O dejan que la carne sude en la sartén o al agregar cebollas y tomates los recocinan creyendo que tienen que quedar recocidos dentro de la carne. Esto es un gran NO. Ninguna de las dos cosas debe ser así.
Lo cierto es que esto necesita de una cocción muy rápida. El lomo se sella en la sartén a fuego alto para que salga doradito. Lo ideal sería usar un wok para que se cocine parejo.

A esto se le agregan los vegetales y se revuelve un par de minutos. Luego siguen el vinagre y la salsa de soya, se corrige la sazón y listo! A servir.

En una cocina de casa es evidente que no se pueden tener estos fuegos enormes y que muchas veces no se tiene un wok para este fin. Entonces te sugiero lo siguiente:

1. Cuando el aceite esté bien caliente agrega la carne por partes. Al verla dorada retírala de la sartén y mantenla caliente mientras sigues cocinando el resto.
2. Incorpora los vegetales y saltea rápido. Mezcla todo y continúa con la preparación.
3. Si ves que no está muy jugoso agrega un chorro de caldo de carne bien concentrado (o cerveza, si quieres).

Ten listas las papas fritas, que pueden ser largas, delgadas, gruesas o en cubo. Puedes usar las que ya vienen congeladas o tenerlas precocidas y listas para freír a último minuto.
El arroz blanco bien graneado, al mejor estilo peruano, es infaltable. Este se cocina con bastante ajo y es lo mejor para absorber los jugos del lomo.
Cuando recién llegué a vivir a Perú la costumbre era combinar el lomo con las papas fritas y lo servían así, con arroz como guarnición.
Con los años eso ha ido variando y las papas fritas van de distinta manera, de acuerdo al gusto del comensal. Algunos ponen una base de papas fritas sobre la que vierten el lomo saltado. Las papas se humedecen con los jugos de la cocción y eso le gusta a mucha gente.

Otros lo hacen al revés: primero el lomo y encima las papas que se mantienen crujientes. Y finalmente están los que siguen las creaciones de algunos chefs y ponen las papas al lado, a veces en forma de torrecita o alguna otra decoración.
El arroz siempre va moldeado y detrás del lomo. Todo se decora con una lluvia de hojas de cilantro picado (en Perú se le llama culantro).
La receta de lomo saltado admite una infinidad de variaciones. En vez de carne se usan pollo o camarones, pescado, mixtura de mariscos o solo vegetales de todos colores.
Se sirve con pasta como un suculento tallarín saltado o como parte de un exquisito risotto. De cualquier forma es un plato incomparable.
Lomo Saltado
Course: Plato de fondoCuisine: Peruana, fusión, criollaDifficulty: Fácil2
servings30
minutes15
minutes45
minutesJugoso, suculento, con ese sabor ahumado que le da el fuego alto en el wok o la sartén. Este plato se cocina estilo chino pero lo adaptas a tu cocina.
Ingredients
1 libra de lomo cortado en tiras medianas
Sal y pimienta
2 dientes de ajo en pasta
3-4 cucharadas de aceite vegetal
1 cebolla roja cortada en tajadas gruesas
2 tomates medianos cortados en gajos gruesos, sin pelar
1 ají amarillo cortado en tiras (opcional) Puedes usar pasta de ají amarillo o no ponerle picante
4 cucharadas de vinagre tinto
4 cucharadas de salsa de soya
Cilantro picado
Arroz graneado
Papas fritas (las puedes mantener en el horno)
Directions
- Salpimientas el lomo y lo sazonas con el ajo en pasta o picado bien finito.
- En un wok o sartén grande calientas el aceite. Cuando esté bien caliente (de preferencia humeando) agregas la carne por partes, salteando rápidamente.
- Cuando el lomo tiene el punto deseado de cocción incorporas las cebollas, el tomate y el ají amarillo. Revuelve rápidamente.
- Después de unos 3 minutos agrega el vinagre, chorreándolo por el borde del wok, luego incorpora la salsa de soya.
- Corrige la sazón y apaga el fuego.
- Rocía con el cilantro picado.
- Sirve el lomo saltado con arroz y papas fritas.
Notes
- Las papas fritas se ponen al costado del lomo, debajo o encima de él. Tú eliges.
- No dejes que las verduras se marchiten para que no pierdan su frescura.
- Este plato se sirve jugoso.
Te gustó este post? Compártelo.
Qué delicia esta receta peruana de lomo saltado, se ve fácil de hacer y deliciosa, ya te cuento lo rica que me sale en cuanto la prepare. Gracias por las indicaciones.
A ti por la visita. Me encantaría saber cuando lo hagas.
Qué delicia este lomo saltado! Lo conocía esta receta peruana, y me ha sorprendido por lo colorido que se ve el plato, es muy llamativo y tiene pinta que está riquísimo.
A nosotros nos fascina, es un plato muy sabroso y, como dices, con mucho color.
Me encanta el lomo saltado! La primera vez que lo hice no me quedó bien. Pero como dices, la clave es ir cocinando la carne en tandas. Acá lo hacemos seguido. Voy a probar tu receta.
Gracias Vero. Qué bueno que te animes a probar esta receta. Es solo que los ingredientes se cocinen en su punto y ya está.
Me encanta el lomo saltado, ya me diste una idea para preparar mañana, estaba pensando que preparar de comer y ahora ya lo se , gracias a ti
Me encanta que te inspiró. Ya sabes que le puedes hacer todos los cambios que quieras para personalizarla.
La cocina Peruana es una de mis preferidas! Esta receta Peruana de lomo saltado se ve maravillosa! La oy a preparar este fin de semana. Gracias.
Estoy segura de que vas a disfrutarla.