Para que salga tierno y rico

A mucha gente le espanta cocinar pulpo en casa. Lo consideran algo difícil, trabajoso y el resultado, según ellos, nunca será como quieren.
Hay además muchas leyendas urbanas para llegar al punto exacto de cocción: por ejemplo, ponerlo junto a una papa entera y cuando esta ya suaviza, el pulpo también estará listo, entre otras cosas.

Lo que sí es verdad es que hay que limpiarlos muy bien para quitarle esa baba que los recubre.
Me acuerdo que mi instructor de cocina francesa, el gran chef Paul Marchand, nos hacía recubrir los pulpos con sal gruesa y frotarlos con firmeza para que la baba se desprendiera y luego solo teníamos que enjuagarlo. Voilá! El pulpo estaba limpio en unos minutos.
Otras veces nos decía que en algunas cocinas donde él había trabajado, envolvían los pulpos en paños secos y golpeaban con ellos el piso.
Por supuesto que esto hacía que las ligas salieran disparadas por todo el suelo, que después se ponía resbaloso y muy peligroso.
No muy recomendable. Y encima había que ponerse a limpiar para no caerse.

No te voy a dar una receta sino un tip -mejor dicho, un par de tips- para que tengas el pulpo más suave, tierno, con la textura perfecta para después hacer cebiches, pulpo al olivo, pulpo a la parrilla, etc.
Toma nota:

*Lavas muy bien el pulpo y lo dejas sin ninguna baba.
*Pones a hervir una olla con agua (sin sal) y cuando rompe ebullición le agregas el pulpo con tres cebollas blancas medianas.
*Deja que hierva de nuevo a fuego alto y comienzas a contar exactamente una hora y media, espumando cada cierto tiempo. Sí, 90 minutos bien cronometrados.
*Apagas el fuego, retiras el pulpo de la olla y lo pones en una lata a la temperatura ambiente para que enfríe.
*Cuando ya está completamente frío lo puedes cortar y guardar en un recipiente bien cerrado en la refri.
*Y listo, lo tienes disponible para tus preparaciones de fin de semana.
*Me cuentas si lo haces y que lo disfrutes.
Comparte mi post si te gustó:
Querida Morena, estos tips de cómo cocinar pulpo esrá interesante de verdad. Yo nunca he cocinado pulpo por miedo a no saber cocinarlo bien. Lo que si me encanta es comerlo jejeje. Una vez lo probé en Puerto Rico como parte de un ceviche y estaba espectacular. También lo he comido en restaurantes Griegos – así al grill con especies, también super sabroso y muy bien hecho.
Te aviso si me atrevo a hacer pulpo y te cuento como sale jejeje
Atrévete Mary y después me cuentas. Ves que está bien fácil de hacer y te va a salir divino!
Que maravilla. Nunca he cocinado pulpo. Me crees? Estos truscos están buenísimo para hacer el pulpo perfecto.
Es que fijate que yo recién aprendí a cocinar pulpo cuando estaba en la escuela de cocina. Le tenía terror, sobre todo cuando probaba algunos platillos donde el animalito parecía corcho de duro. Les paso mis tips para que vean que difícil no es, solo que tiene su tiempo. Besitos Enri.
Me encanta tu receta de como cocinar pulpo, en la familia de mi esposo aquí en España es toda una tradición. Ya tengo tips contigo
Claro que sí, en España comen mucho pulpo. Me alegra que te guste el tip.
El pulpo me fascina y sí creo que es de los platillos más difíciles de hacer pero tú lo haces ver fácil. Gracias por la receta!!
Gracias Gaby. Solo sigues las instrucciones y listo!
Aquí en casa, soy la única que le gusta el pulpo. Confieso que no lo sé preparar pero me encanta. Gracias por los tips, en el supermercado local venden muy buen pulpo, así que lo haré en un buen salpicón de mariscos.
Salpicón de mariscos…mmm debes hacerlo super deli. Ahora ya sabes, te lo preparas de principio a fin.
Un beso Rory.