Una receta peruana fácil para paladares gourmet

Es un plato ideal para compartir aunque si te gusta mucho, te lo preparas para ti solito.
El cebiche de chicharrón de calamar es rico, sencillo, fácil y rápido de hacer, pero tiene su secreto: o te lo comes al toque para que esté crocante o te tocará sentirlo elástico como chicle.
Jump to Recipe
Para comenzar el calamar tiene que estar inmaculadamente fresco, nada de congelado ni comprado en días anteriores. Lo limpias bien y le sacas la pluma y la piel.
Te va a quedar blanquito y, ahí si, con un cuchillo bien afilado lo cortas en aros a tu gusto.
Algunas personas prefieren los aritos finos mientras que a otras les gustan más grandes. Depende de ti.
Apenas lo cortes le pones sal y pimienta, un chorrito de jugo de limón y quizás un puntito de ajo rallado o finamente picado.
Lo dejas reposar un par de minutos y procedes con el siguiente paso.
Escurres los aros y los cubres bien con harina (que puede ser panko, harina de arroz, maicena o chuño), sacudes bien en un colador, y los fríes por partes en abundante aceite bien caliente.
Cuando estén dorados los retiras y los pones en papel toalla a que escurran el aceite.

Aparte, en un tazón mezclas los ingredientes de la leche de tigre y la tienes lista y bien sazonada.
En un plato hondo pones el chicharrón de calamar, le pones lechuga, choclo, camote cocido o una quenelle de puré de camote para que se vea super lindo, cubres con la leche de tigre y salsa criolla. Sirve enseguida.
Cebiche de Chicharrón de Calamar
Course: Cebiches y TiraditosCuisine: PeruanaDifficulty: Fácil3
servings45
minutes12
minutesUna fiesta de sabor en esta deliciosa receta marina
Ingredients
16 oz. de calamares limpios
Sal y pimienta
Jugo de 1/2 limón
1/2 taza (aprox.) de harina o pan rallado
1 1/2 tazas de aceite vegetal
2/3 taza de leche de tigre*
3 hojas de lechuga
3 rodajas de camote o porciones de puré de camote
3 cucharadas de choclo cocido
- Leche de Tigre
2 cucharadas de ají limo picadito o 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
1/3 – 1/2 taza de jugo de limón
Sal
2 pedacitos chicos de pescado
5 cubos de hielo
2 cucharadas de cilantro picado
2 pedacitos de pescado
Directions
- Seca bien los aros de calamar. Salpimienta y rocía el jugo del 1/2 limón. Deja reposar uno o dos minutos. Escurre bien.
- En un tazón coloca la harina, agrega el calamar y revuelve bien, asegurándote de que estén bien enharinados. Sacude en un colador para eliminar el exceso de harina.
- Ten caliente el aceite en una sartén mediana y agrega el calamar de a pocos. Cuando doren los retiras y pones a escurrir en un papel toalla.
- En tres platos distribuyes partes iguales de chicharrón de calamar. Bañas con la leche de tigre, decoras con hoja de lechuga, camote y choclo. Encima de todo pones salsa criolla. Y listo! Todos a la mesa!
- Leche de Tigre
- En un tazón combina ají, jugo de limón, sal, y pescado. Deja reposar unos 5 minutos.
- Vierte todo en la licuadora y procesa hasta que esté homogéneo.
- Pon en un recipiente y lo pruebas. Si sientes que está muy ácido le añades los cubitos de hielo para refrescar. Retira el hierlo antes de servir. Agrega el cilantro.
Notes
- Reemplaza el calamar por camarones o pescado, si prefieres.

Otra opción, si no quieres el cebiche, es servir el chicharrón de calamar acompañado con salsa de ají amarillo, salsa tártara, salsa de rocoto, etc. Unas yuquitas fritas le vendrían muy bien, especialmente si están bien crocantitas por fuera y cremosas por dentro.
Te gustó esta receta? Compártela.
Es la primera vez que escucho sobre el chicharrón de calamar, y con tu explicación me imagino que queda delicioso. Un cebiche definitivamente diferente a otros que he visto.
Es bien diferente Silvia. Si te gusta el cebiche te recomiendo este, bastante fuera de lo común.
More no sabes la contentura que me da cada vez que veo que hay post nuevo en tu blog. este cebiche de calamar se ve mundial. Amo tu forma de cocinar.
Gracias Enri. Estoy emocionadísima de volver a tener blog y estoy posteando todos los días, casi dos veces… Ya no me alcanza el tiempo…jajajaja…
nunca he probado el chicharrón de calamares y la verdad es que parece fácil! me apunto sta receta peruana fácil para probarla algún día en casa
Con los calamares maravillosos que hay en España! Creeme, te va a encantar.
Este cebiche de chicharrón de calamar tiene que estar buenisimo, me encanta la idea de que los calamares estén fritos, Siempre he pensado que el cebiche se hacía con pescado en crudo y luego marinado con la leche de tigre, probare tu receta
El cebiche siempre lo hacemos con pescado crudo, no así los mariscos, que pasan por una breve cocción previa a la preparación…las conchitas pueden ser una excepción.
El ceviche de chicharrón de calamar es nuevo totalmente para mi. Que ganas de probarlo! A ver si consigo calamares frescos.
Se que te gusta probar cosas distintas. Esto te va a encantar.
Me encanta el calamar , nunca había visto el seviche de chucharron de calamar ya me diste una idea de que preparar este fin de semana, gracias
Me encanta que te inspire a preparar algo similar este fin de semana. Besos Ada.
Me encanta el ceviche y ahora aprenderé esta receta maravillosa de ceviche peruano de chicharrón de calamar. Gracias por compartirla.
Me cuentas si lo preparas, Fabi. Gracias por visitar.
Me ha encantado esta receta de cebiche de chicharrón de calamar. La verdad es que los cebiches peruanos son una auténtica maravilla. de esta forma no lo había visto, pero he tomado buena nota de los pasos a seguir!
Qué bueno que te gustó. El cebiche en Perú es una institución, todos lo amamos.
Me encantan los ceviches peruanos y soy taaan fan del calamar, nunca he probado a hacer en casa este ceviche de calamar, muchísimas gracias por la receta, estoy deseando probar con el paso a paso de la receta y ver qué tal me queda.
El calamar es riquísimo y si lo cocinas con cuidado es muy suave. Me contás qué tal te sale el cebiche.
Es la primera vez que escucho sobre el ceviche de chicharrón de calamar. Que ganas tengo ahora de probarlo! Gracias por la receta 💜
Las texturas de este plato son muy ricas.