De los Andes a la costa

La cancha es un bocadito andino hecho con un tipo de maíz llamado chulpi o chulpe. Lo venden seco y preparar la cancha no se demora más de 5 minutos.

Primero te contaré que en los Andes es muy común comer cancha y a veces un pedacito de queso seco hecho en casa, así como los pastores comen el mote.

En Lima las cebicherías acostumbran poner en el centro de la mesa un tazoncito con cancha salada, muchas veces recién hecha, para picar mientras uno espera que llegue el cebiche o los otros platos. En estos casos la gente toma jarras de chicha morada, cerveza bien helada o Pisco sour.

Algunos cebiches se acompañan con cancha en vez de choclo, y a los comensales les encanta.
Su textura es crujiente por fuera y por dentro es como harinoso. De hecho, cuando se fríe o se tuesta el maíz, lo normal es que se hinche un poco, dore, y después se raje para dejar ver un poco del interior.

Otros salen volando y se abren completamente pero no toman la forma del popcorn, es completamente diferente, tanto en textura como en sabor.

Para cocinarlo solamente calientas una sartén, una olla o un recipiente de barro. Yo usé una sartén porque estaba haciendo muy poquito. Le pones unas gotas de aceite, si quieres, y agregas el maíz, moviéndolo constantemente.

Vas a ver que en un par de minutos el color cambia y de pronto habrá algunos que saldrán volando. En este momento ten cuidado de no quemarte.
Cuando veas que ya varios están doraditos y rajados, están listos. Apaga el fuego, rocía con sal, y lleva a la mesa inmediatamente.
En muchos sitios los hacen con anticipación y los tienen listos. La gente los come a temperatura ambiente. Si los guardas bien pueden durar un par de días en buen estado.

Comparte si te gustó. Gracias.
Mmm. Recuerdo que lo probé con un ceviche. Qué delicia! Ahora voy a poder hacerlo en casa!
Qué rico! La cancha es facilísima de hacer. Solo necesitas el maíz correcto. No sale con cualquiera.
Me encantaría saber dónde venden las canchas en mi país, creo que las he probado en algún ceviche. Por cierto, este es uno de mis platos preferidos
Gracias por contarme. El cebiche es muy rico y si, a veces le ponen cancha. O chifles, esas tajaditas de plátano verde…
Me encanta que muestras paso a paso cómo hacer cancha salada peruana. Muchas gracias por la receta
Gracias por tu visita Joha. Es mucho más fácil así, cuando podés ver los pasos.
Uy que rico! No sabía que ese maíz se llamaba cancha. Lo cierto es que me encanta para picar antes de comer peruano cuando voy por cebiches y tiraditos.
Así se llama. Y te lo ponen antes del cebiche porque al ser seco y salado te da mucha sed, así que la gente aprovecha y se toma varias bebidas mientras esperan. Es adictivo!